Buscar en JaviFlim

martes, 31 de marzo de 2015

La Caza (The Fall)


Llegué a La Caza (The Fall en inglés) de casualidad. Estaba terminando de volver a ver un episodio de Expediente X (que, casi seguro, comentaré más adelante en este blog) y pensé que no recordaba haber visto nada de Gillian Anderson (nuestra siempre querida agente Dana Scully). Me puse a buscar su filmografía y vi que era la protagonista en esta serie, de reciente factura. Me leí argumento y algunas críticas y me enganchó antes de empezar a verla.

lunes, 30 de marzo de 2015

La Hora más Oscura

La Hora más Oscura (2011)

Ciencia ficción apocalíptica con unos efectos especiales alucinantes, que la hacen merecedora de verse en 3D en una sala de pantalla grande (o en casa a 1080p 3D).

El efecto "Fractalius" en vídeo me ha llamdo mucho la atención. Queda genial y le da a la película un aspecto de realidad irreal casi rozando el videoarte.

domingo, 29 de marzo de 2015

Código de Defensa


Nos tienen acostumbrados a las superproducciones de espías asesinos tipo Bourne y parece que las pequeñas no merezcan un oportunidad. Para mi sí que lo merecen, pero también nosotros, los espectadores, nos merecemos que nos den algo bien hecho y no algo meramente comercial para salir del paso.

sábado, 28 de marzo de 2015

El Mentalista

El Mentalista

"Lisbon, ya está. Se ha acabado. Quería decirte que estoy bien. Te echaré de menos".

Así terminó el episodio 8 de la sexta temporada, en el que se nos desvelaba la identidad del malvado John el Rojo y es la frase perfecta para despedir la serie que acaba de terminar y en la que a partir de ese episodio los títulos dejaron de llevar las palabras rojo, sangre, fuego... y también dejaron de ser tan intensos e interesantes.

Silent House

Silent House (2011)

"Silent House" es un remake "usamericano" de "La casa Muda", del uruguayo Gustavo Hernández, que pasó bastante desapercibida, incluso en Sitges, pero que estableció los parámetros de ésta. Kentis y Lau se conoce que no tenían más ideas y la hicieron nueva solo un año después, cambiando poco la original.

viernes, 27 de marzo de 2015

Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo


Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo

¡Alucinante!

Los que crecimos con Mortadelo y Filemón estamos, otra vez, de enhorabuena. Cierto es que los personajes de Ibáñez se han intentado trasladar a otros formatos... Hay antiguas series de dibujos animados, sin el éxito de los tebeos originales. Pero eso cambia cuando Javier Fesser se hace cargo del proyecto y hace la primera película "La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón" con la incorporación de actores que no lo eran y la creación de un entorno que conectaba más que nunca con el vivido en la infancia con los tebeos originales, pero con personales reales.

jueves, 26 de marzo de 2015

El Informe Gólgota: Cuando la fe se enfrenta a la arqueología en un thriller que susurra más que grita

El Informe Gólgota

He visto "El Informe Gólgota" y es... para olvidar.

Hay películas que llegan sin avisar y te abrazan con la tibieza de una tarde de domingo. Hay otras que te despiertan con la brutalidad de un café frío. Y luego está "El Informe Gólgota" (Die Akte Golgatha), una producción alemana que navega en esa zona gris donde el entretenimiento dominical se encuentra con preguntas que la humanidad lleva haciéndose desde hace dos mil años.

Bienvenido a JaviFlim: Cine desde las tripas, sin filtros

JaviFlim. Tu Blog de cine, series y algún documental, sin spoilers

¿Qué vas a encontrar aquí?

JaviFlim es un blog de cine y series que va más allá de la crítica convencional. Aquí no encontrarás análisis técnicos exhaustivos ni academicismos. Hay cientos de sitios donde expertos diseccionan la cinematografía, el montaje o la dirección de arte. Mi enfoque es diferente.

Lo que realmente importa aquí:


Emociones sin censura: Cada reseña nace desde las tripas. Te contaré qué me ha hecho sentir cada película o serie, por qué me ha emocionado, enfadado, decepcionado o sorprendido. Porque al final, el cine trata de conectar con nuestras emociones más profundas.

Análisis sin complejos: Los últimos años han cambiado radicalmente el panorama del entretenimiento. Vivimos en una época donde la agenda ideológica, el wokismo, la programación predictiva y el primado negativo se han infiltrado masivamente en películas y series. Aquí hablamos de ello sin tapujos.

No me callo ante la manipulación emocional disfrazada de entretenimiento. Si una producción está cargada de mensajes políticos, teorías de ingeniería social o propaganda encubierta, lo señalaré claramente. Mi compromiso es contigo, no con la industria.


Mi promesa:

  • Honestidad brutal: Sin remilgos para lo bueno y lo malo
  • Cero spoilers: Puedes leer tranquilo
  • Perspectiva real: Soy un espectador como tú, no un crítico pagado
  • Entretenimiento garantizado: Incluso cuando hay que ser polémico
Este blog es para quienes buscan despertar, para quienes sospechan que hay más de lo que se ve en pantalla. Para quienes quieren sentir y pensar, no solo consumir.

En JaviFlim, el cine y las series se analizan desde la libertad total de pensamiento. Sin censura, sin complejos, sin miedo a incomodar.

JaviFlim. Cine y Series sin spoilers.

Mi intención es que #JaviFlim vaya mejorando con el tiempo, con los análisis de nuevos contenidos y reseñas escritas desde las tripas.

Bienvenido a la resistencia cinéfila.
¡¡¡ Vamos a pasarlo bien disfrutando del cine !!!