
No sé por qué cuando decidí ver esta película pensé que era más moderna. Al comenzar y ver la lozanía juvenil de Milla Jovovich, caí en la cuenta de que efectivamente databa de 1999. Algo había leído sobre ella que despertó mi curiosidad. La alquilé en Blu-ray y me preparé para las dos horas y media de batalla medieval que tenía por delante.
Besson es Besson, y eso implica espectáculo visual garantizado. Ya lo había experimentado con "El Quinto Elemento" y, aunque "Lucy" no había sido memorable, sabía que me esperaba una propuesta efectista sobre el medievo, la Guerra de los Cien Años y la enigmática figura de Juana de Arco.
La Construcción del Mito.-
La película dedica considerable tiempo a la infancia de Juana, introduciéndonos en la profunda religiosidad de la protagonista y la brutalidad de la época. Besson no esquiva la crudeza: cuando los soldados ingleses atacan la aldea, asistimos a una escena que marca el alma de Juana para siempre. Su hermana, que le había cedido su escondite, es violada y asesinada por los invasores. Una salvajada que retrata sin concesiones el comportamiento del ser humano medieval, y que nos hace preguntarnos si realmente hemos evolucionado tanto.
Esta violencia primordial se convierte en el catalizador de la misión divina de Juana, o al menos así lo presenta Besson. La película navega constantemente entre la fe genuina y la posible locura, entre la inspiración divina y el trauma psicológico. Es precisamente esta ambigüedad la que resulta más fascinante.
El Espectáculo Visual de la Guerra.-
Una vez que Juana crece y convence al delfín para ponerse al frente del ejército francés, la película despliega toda su potencia visual. Las escenas de combate están coreografiadas con una precisión quirúrgica, y los efectos especiales te sumergen completamente en cada enfrentamiento. La fotografía es exquisita, contrastando la brutal realidad de los campos de batalla con la belleza bucólica de la Francia medieval.

Las Interpretaciones: Un Reparto Desigual.-
Milla Jovovich ofrece una interpretación suficiente pero no memorable. Su Juana transmite la intensidad necesaria, pero carece de la profundidad que el personaje requiere. En contraste, Dustin Hoffman brilla en su papel, aportando matices psicológicos que enriquecen cada escena. John Malkovich y Faye Dunaway completan un reparto sólido que eleva el material.

La Ambigüedad Esencial.-
Al final, la película no responde a la pregunta fundamental: ¿era Juana una santa, una loca, una iluminada o todo a la vez? Besson mantiene deliberadamente esta incertidumbre, y es quizás su mayor acierto. Las visiones de Juana se presentan con tal realismo que el espectador debe decidir por sí mismo si estamos ante un milagro o ante los delirios de una mente traumatizada.
Esta ambigüedad no es casual. Besson comprende que las leyendas exageran la realidad, y él sabe exagerar como pocos. Su "Juana de Arco" es tanto un espectáculo visual como una reflexión sobre la naturaleza de la fe, el fanatismo y el poder de la creencia.

Reflexión Final.-
A pesar de su duración excesiva, la película resulta entretenida y logra transmitir la atmósfera de una época convulsa. Besson nos presenta a una Juana que es simultáneamente víctima y heroína, mística y guerrera, santa y posiblemente enferma mental. Esta dualidad hace que el filme trascienda el simple drama histórico para convertirse en una meditación sobre la naturaleza humana y el precio de la fe absoluta.
La película funciona como un espejo de nuestros propios tiempos, donde la línea entre la convicción y el fanatismo sigue siendo peligrosamente difusa. En una época donde ciertos sectores promueven narrativas que buscan redefinir conceptos fundamentales sobre identidad, género y espiritualidad, la figura de Juana de Arco adquiere una relevancia inesperada. Su inquebrantable fe en sus visiones, independientemente de si las consideramos divinas o fruto de trauma psicológico, nos recuerda que las convicciones absolutas pueden ser tanto salvadoras como destructivas.
¿Has visto esta película? ¿Qué opinas sobre la interpretación de Besson de la figura histórica de Juana de Arco? ¿Crees que sus visiones eran divinas o producto de su trauma? Me encantaría conocer tu perspectiva en los comentarios.
Valoración #JaviFlim: 6,0
Amplía tu colección con la versión de la película en Blu-ray --> AQUÍ
¿Valoras mis reseñas? ¡Un café simbólico mantiene vivo este blog!
No hay comentarios:
Publicar un comentario