
En un mundo donde la verdad es un lujo y la fe una amenaza, "Nuevo Orden Mundial: El Fin Ha Llegado" nos sumerge en una distopía que, aunque de bajo presupuesto y técnicamente pobre, resuena con una perturbadora claridad. Esta película, lanzada en 2012, parece predecir un futuro que hoy nos acecha con pasaportes sanitarios, identificaciones digitales y dinero electrónico. Es una obra valiente, que no teme explorar temas controvertidos como el satanismo, la opresión gubernamental y el fascismo institucional. Escrita, dirigida y producida por Duane McCoy, esta película independiente se atreve a plantear preguntas incómodas y a reflejar las tensiones sociales y políticas de nuestro tiempo.
Una Visión Apocalíptica.-
La sinopsis nos sitúa en un mundo donde el Nuevo Orden Mundial ha tomado el control, y Demi y Christen son las protagonistas que luchan por sobrevivir en esta era apocalíptica. Tres años después del inicio de este nuevo régimen, las antiguas naciones han desaparecido, y un solo líder gobierna con puño de hierro. La Biblia, que antes era un libro guía, ahora se ha convertido en un guion de horror que describe la realidad actual. El Anticristo reina, y el reloj del juicio final está a punto de agotarse.

Una Producción Valiente.-
Esta película serie B, con bajo presupuesto, no es una obra maestra técnica. De hecho, su calidad cinematográfica deja mucho que desear. Sin embargo, su valor radica en su audacia y valentía. En un mundo donde la censura y la corrección política son moneda corriente, "Nuevo Orden Mundial: El Fin Ha Llegado" se atreve a plantear preguntas incómodas. Es una película que, a pesar de sus defectos, merece ser vista y discutida, sobre todo con la perspectiva de los años que han pasado desde su estreno.
Reflexiones Personales.-
Mientras veía la película, no pude evitar sentir una mezcla de sensaciones y sentimientos. La forma en que se entrelazan el satanismo, la identificación digital y la opresión gubernamental me recordó a esas medidas impuestas durante la pandemia de COVID-19. En la película, las personas llevan una marca en la piel, con un aspecto ocultista o satánico, que actúa de manera similar a como lo haría una identificación digital. Esta marca podría ser equivalente a los pasaportes de vacunación que hemos visto en estos años pasados. Si mencionamos la posibilidad de chips subcutáneos con información personal, rizamos aún más el rizo de la tecnología invasiva.

La película también aborda el control de los medios de comunicación. En una escena impactante, se muestra cómo dos periodistas son forzados a ponerse la marca o serán despedidos. Este control sobre la información y la censura de voces disidentes es un eco de lo que vemos hoy en día, donde los medios están comprados con dinero y las narrativas son manipuladas para servir a intereses específicos.
La persecución de disidentes es otro tema central. La película muestra cómo aquellos que se resisten al Nuevo Orden Mundial son perseguidos y oprimidos. Esta persecución pone de relieve la importancia de la resistencia y de mantenerse despierto ante las realidades que nos rodean. En un mundo donde la verdad es perseguida y la fe criminalizada, la resistencia se convierte en un acto de valentía y de fe.

Censura y Difusión.-
"Nuevo Orden Mundial: El Fin Ha Llegado" es una película que, a pesar de sus defectos, merece ser vista y discutida, de ahí que le haya puesto una buena nota. Es una obra valiente que nos invita a reflexionar sobre el presente que tenemos y el futuro que nos espera a la vuelta de la esquina. En un mundo donde la verdad es perseguida y la fe criminalizada, ¿quién se mantendrá firme cuando la verdad cueste la vida?
Una de las cosas más interesantes que encontré es que la película está vetada en Occidente, por lo menos en Europa. Es difícil de encontrar, incluso el trailer, si es que existe, y no está disponible en ninguna plataforma de streaming. De hecho, no hay ni siquiera imágenes de la película en la red. Las que ves aquí son capturas de pantalla para documentar la reseña. Finalmente encontré la película en una red social rusa, donde se puede ver íntegra. La censura parece ser una realidad, y esto solo hizo aumentar mi interés en esta obra. Esperemos que esta reseña aguante 🙏

No hay comentarios:
Publicar un comentario