
El Rompecabezas Temporal que Nadie Ve Venir.-
Las historias de viajes en el tiempo pueden ser tan complicadas como uno se imagine. Claro, como los australianos tienen toda la sangre en la cabeza, estas historias les dan para rizar el rizo hasta límites insospechados. Eso es exactamente lo que pasa en "Predestination", y créeme cuando te digo que no estás preparado para lo que los hermanos Spierig tienen entre manos.
Una Advertencia Necesaria.-
No puedo contar mucho porque cualquier detalle que se sepa rompería la magia de la película. Si te gustó Código Fuente o Primer, incluso Origen, ésta te va a fascinar. Pero olvídate de lo que conoces sobre viajes temporales. Esto va mucho más allá.
La Paradoja Hecha Cine.-
Los hermanos Spierig trenzan una historia enrevesada de la que solo descansas —y no del todo— al llegar al final. Basada en el relato corto "Todos ustedes, zombies" de Robert A. Heinlein, escrito en un solo día allá por 1958, "Predestination" lleva las paradojas temporales a una dimensión completamente nueva. No estamos hablando de la típica historia de "matar a tu abuelo" o de bifurcaciones temporales. Estamos ante algo mucho más retorcido, más íntimo, más inquietante.
La película nos presenta a un agente temporal cuya misión es detener al llamado "Terrorista Fallido" (Fizzle Bomber), un individuo que está sembrando el caos con bombas por todo el país. Pero la verdadera historia no es esa. La verdadera historia es la que te cuenta un cliente en un bar de 1970, una historia de vida que te va enganchando poco a poco, sin que te des cuenta de que cada palabra, cada detalle, es una pieza de un puzzle infinitamente más grande y complejo de lo que imaginas.
![]() |
| Ethan Hawke es el encargado de mantener el orden en los viajes en el tiempo |
Cuando la Identidad se Pliega Sobre Sí Misma.-
Posiblemente lo mejor de esta película es que es imposible no terminarla y quedarte ahí, quieto, procesando lo que acabas de ver. Necesitas hablar de ella, discutirla, desentrañarla. Es inevitable no liarte con comentarios sobre la interpretación que cada uno le ha dado: que si ella es esto, que si él es aquello, que si el principio es el final...
Y es que "Predestination" juega con algo mucho más profundo que los simples viajes en el tiempo. Juega con la identidad, con la soledad existencial, con la predestinación y el libre albedrío. ¿Somos dueños de nuestro destino o estamos condenados a cumplir un guion ya escrito? La película no te da respuestas fáciles. Te deja pensando, cuestionándote, incluso sintiéndote incómodo.
![]() |
| Ambientación y fotografía de primer nivel |
Ethan Hawke: El Guardián del Orden Temporal.-
Ethan Hawke está perfecto como el agente encargado de mantener el orden en los viajes en el tiempo. Su actuación es contenida, medida, con esa mirada que parece cargar con el peso de demasiadas vidas y demasiados secretos. Pero quien realmente se roba la película es Sarah Snook, en una interpretación que debería haber sido reconocida con todos los premios del mundo. Su personaje es complejo, doloroso, fascinante, y ella lo borda en cada segundo de pantalla.
Ambientación que Respira Autenticidad.-
Podría decirse que "Predestination" es una historia épica de viajes en el tiempo, pero épica en el sentido más íntimo de la palabra. No hay explosiones innecesarias ni efectos especiales gratuitos. Los hermanos Spierig confían plenamente en su historia, y esa confianza se nota. La ambientación es de sobresaliente, recreando perfectamente las diferentes épocas por las que transita la película. Al igual que la dirección de fotografía, que captura cada momento con una belleza casi melancólica, apropiada para una historia sobre la inevitable soledad de ser único en el universo.
La película lleva las paradojas de andar de paseo por el tiempo a una dimensión extraña y complicada, pero lo hace con una coherencia interna impecable. Todo encaja, todo tiene sentido dentro de su propia lógica retorcida. Es una serpiente que se muerde la cola, un ciclo perfecto y perturbador que no deja escapatoria.

La Experiencia de Descifrar el Enigma.-
Personalmente me he divertido mucho viéndola. Lo más interesante es tratar de ir encajando las piezas del rompecabezas en que se va convirtiendo el film. Como he dicho antes, es imposible no terminar de verla y ponerse a comentar con tus amigos las diferentes interpretaciones que cada uno puede darle a las paradojas que acabas de presenciar.
Hay películas que te entretienen un rato y luego las olvidas. Y hay películas que se quedan contigo, que te hacen pensar, que te incomodan de la manera más fascinante posible. "Predestination" pertenece a este segundo grupo. Es una película que exige tu atención total, que te obliga a repensar conceptos básicos sobre causa y efecto, sobre identidad y existencia.
Posiblemente, de las mejores propuestas de ciencia ficción de 2014. Una película que demuestra que no hace falta un presupuesto astronómico para crear algo verdaderamente memorable. Solo hace falta una gran historia, grandes actores, y directores que confíen en la inteligencia de su audiencia.
¿Y tú? ¿Has visto Predestination? ¿Conseguiste desentrañar todas sus capas en una sola visión, o necesitaste verla más de una vez? ¿Qué te hizo sentir ese final? Comparte tu experiencia en los comentarios. Me encantaría saber si esta película te dejó tan fascinado —y tal vez un poco desconcertado— como a mí.
Valoración #JaviFlim: 6,5
¿Quires ampliar tu colección? La tienes en Blu-ray --> AQUÍ



No hay comentarios:
Publicar un comentario