Buscar en JaviFlim

lunes, 13 de abril de 2015

The Purge. La Noche de las Bestias: Sin ley emerge la verdadera naturaleza del ser humano

The Purge: La noche de las bestias (2013)

El Experimento Social Más Perturbador del Cine.-


¿Te imaginas despertar una mañana sabiendo que esa noche puedes tomar la justicia por tu cuenta sin consecuencias? Ese es el punto de partida de The Purge, una propuesta cinematográfica que nos enfrenta al espejo más crudo de nuestra naturaleza humana..

Doce Horas de Catarsis Nacional.-


La premisa es tan simple como escalofriante: una noche al año, durante 12 horas, el crimen es completamente legal. La teoría gubernamental sugiere que esta "purga" anual permite que la sociedad se limpie a sí misma, reduciendo la violencia y el desempleo el resto del año. Pero como bien sabemos, cuando removes las cadenas de la moral y la ley, no siempre emerge lo mejor del ser humano.



La Familia Sandin: Un Reflejo de Nuestras Contradicciones.-


James Sandin (Ethan Hawke) vive cómodamente vendiendo sistemas de seguridad para casas acomodadas. Su familia disfruta de los beneficios económicos que La Purga les proporciona, manteniéndose "seguros" tras sus muros blindados mientras observan desde la distancia cómo la violencia arrasa las calles. Es una metáfora perfecta de cómo las clases privilegiadas se benefician de sistemas que oprimen a los más vulnerables.

La tensión real no surge cuando los "purificadores" llegan a su puerta, sino cuando nos damos cuenta de que esta familia ha estado viviendo una mentira moral. Su falsa sensación de superioridad se desmorona cuando se ven obligados a enfrentar las consecuencias de su complacencia.

The Purge. La Noche de las Bestias

Más Allá del Terror: Una Crítica Social Disfrazada.-


Lo que DeMonaco intenta decirnos trasciende el simple terror doméstico. La película funciona como una alegoría sobre la desigualdad social, donde los ricos se protegen mientras los pobres se eliminan entre sí. Es imposible no pensar en las políticas actuales que criminalizan la pobreza mientras protegen los intereses de las élites.

El concepto de "blessed be our New Founding Fathers" (benditos sean nuestros Nuevos Padres Fundadores) suena peligrosamente familiar a ciertos discursos políticos contemporáneos que prometen orden a través del caos controlado.

The Purge. La Noche de las Bestias

Las Grietas de una Buena Idea.-


Sin embargo, la ejecución no hace justicia a la profundidad del concepto. DeMonaco tiene entre sus manos una premisa que podría haber generado una reflexión devastadora sobre la condición humana, pero se conforma con reducirla a un thriller doméstico convencional. Las máscaras sonrientes de los atacantes, los sustos predecibles y la resolución demasiado limpia convierten lo que podría haber sido una obra maestra distópica en un telefilm de madrugada.

Las interpretaciones de los más jóvenes del reparto resultan especialmente forzadas, y el giro final, aunque intenta redimir la narrativa, llega cuando ya hemos perdido la esperanza de ver algo verdaderamente impactante.

El Espejo Incómodo de Nuestra Realidad.-


Lo más perturbador de The Purge no es su violencia explícita, sino cómo nos obliga a cuestionarnos: ¿qué haríamos realmente en esa situación? ¿Seríamos los que se esconden, los que atacan, o los que intentan ayudar? La película planta una semilla de incomodidad que germina mucho después de que terminen los créditos.

En una época donde la polarización política alcanza niveles extremos y donde ciertos sectores abogan por "soluciones finales" a problemas sociales complejos, la premisa de La Purga no parece tan descabellada. Es un recordatorio aterrador de que la civilización es más frágil de lo que creemos.

The Purge. La Noche de las Bestias

Reflexión Final.-


The Purge es una película que frustra por su potencial desperdiciado, pero que aún así logra sembrar preguntas incómodas sobre nuestra sociedad. DeMonaco tenía la oportunidad de crear algo revolucionario y se conformó con algo meramente funcional.

De todas formas la película merece ser vista, no por su calidad cinematográfica, sino por las conversaciones que puede generar. En tiempos donde el odio se normaliza y la violencia se justifica desde púlpitos políticos, The Purge funciona como una advertencia disfrazada de entretenimiento.

¿Y tú qué opinas? Si vivieras en el mundo de la Purga, ¿serías de los que se esconden, de los que se defienden, o de los que intentan cambiar el sistema? Comparte tu reflexión en los comentarios y ayúdame a entender qué dice esta película sobre nosotros como sociedad.


Valoración #JaviFlim: 5,0

Puedes tener la película en Blu-ray --> AQUÍ


¿Valoras mis reseñas? ¡Un café simbólico mantiene vivo este blog!

No hay comentarios:

Publicar un comentario