Buscar en JaviFlim

jueves, 31 de julio de 2025

Superhero Movie: Cuando el absurdo se convierte en terapia

Superhero Movie

Hay momentos en la vida en los que necesitas una película que no pretenda nada, que no busque revolucionar el séptimo arte, que simplemente exista para hacerte reír sin complicaciones. "Superhero Movie" es exactamente eso: un antídoto contra la seriedad del mundo, una píldora de humor absurdo que no pide disculpas por ser lo que es.

jueves, 24 de julio de 2025

Years and Years: Cuando la Distopía es un Espejo

Years and Years (2019)

Antes de entrar en el desarrollo de la serie voy a hacer una breve introducción con más preguntas que otra cosa. La serie plantea un próximo futuro distópico a corto plazo, por lo que intuyo que va a haber un montón de primado negativo, pero antes de eso me han saltado las alarmas del filtro  progresista con los integrantes de la familia protagonista de la serie.

La serie se estrenó en 2019 y vale que en el presente “woke” en el que vivimos, existe “multiculturalidad”, homosexualidad, inclusividad y gente “trans” de todo tipo. Personalmente me importa un carajo y lo digo con respeto. Me refiero a que me dan igual las “tendencias” personales de cada cual, pero creo que es absolutamente innecesario inyectar toda esa ideología, que en realidad es lo que es, en las series y películas, pero claro, si la “nueva normalidad” debe ser normalizada, es lo que encontramos en casi todo el contenido de entretenimiento actual. Desde luego parece evidente que hay un plan y ellos deben seguirlo a rajatabla.

martes, 22 de julio de 2025

22 de Julio: Cuando el cine se enfrenta al horror inexplicable

22 de julio

Del libro a la pantalla: la herencia imposible de Åsne Seierstad.-


Paul Greengrass hereda de Åsne Seierstad un material que ya había resuelto magistralmente el dilema de la representación: su "One of Us" logra la proximidad íntima sin obscenidad, la comprensión sin justificación. La película, en cambio, debe enfrentarse a las limitaciones inherentes de su medio: la imagen siempre "espectaculariza", el montaje siempre manipula, el encuadre siempre elige.

Greengrass, que en "Bloody Sunday" demostró cómo el cine puede servir a la memoria histórica sin traicionarla, aquí se encuentra con un material que se resiste a ser traducido. Su decisión de mantener el título del libro revela una humildad que no siempre logra sostener a lo largo del metraje.

jueves, 17 de julio de 2025

Campamento Sangriento 2: Una Inmersión en el Terror de los 80

Campamento Sangriento 2 (1988)

El terror de los 80 tiene un lugar especial en el corazón de muchos aficionados al cine de miedo. 'Campamento Sangriento 2' es una de esas películas que, aunque no siempre reciben la crítica más halagadora, dejan una huella indeleble en quien las ve. Esta secuela, lanzada en 1988, nos trae de vuelta a Ángela, la protagonista problemática y psicópata de la primera entrega, que comentamos aquí anteriormente. Salida del hospital mental, Ángela está lista para reiniciar los crímenes que la hicieron famosa. Pero, ¿qué nos depara esta secuela más allá de la violencia y el suspense?

jueves, 10 de julio de 2025

El Problema de los Tres Cuerpos: Una Odisea Cósmica y Humana

El Problema de los Tres Cuerpos (2024)

Introducción.-


"El Problema de los Tres Cuerpos" es una de esas series que te hacen cuestionar no solo la vastedad del universo, sino también la complejidad de la condición humana. Basada en la aclamada trilogía de Liu Cixin, esta adaptación de Netflix navega entre la fidelidad al material original y las necesidades narrativas de una serie televisiva dirigida a una audiencia global. Desde su estreno, la serie ha generado una mezcla de críticas y elogios, pero lo que realmente importa es cómo se siente al verla. Y eso es justo lo que voy a explorar en esta reseña: las emociones, los pensamientos y las reflexiones que "El Problema de los Tres Cuerpos" ha despertado en mí y, espero, en ti también.

jueves, 3 de julio de 2025

El Planeta Libre: Critica Feroz y Divertida de Nuestra Sociedad

El Planeta Libre (1996)

En un futuro lejano, específicamente en el año 6000, la humanidad ha evolucionado tanto que la expectativa de vida ha alcanzado los 250 años. Sin embargo, a pesar de estos avances, la Tierra ha perdido su atractivo como destino turístico. Esta es la premisa de 'El Planeta Libre', una comedia de ciencia ficción que nos transporta a un posible futuro distante y que también nos ofrece una crítica de nuestra sociedad actual. Dirigida por Coline Serreau, esta película es una pequeña joya poco conocida que merece tener su oportunidad de ser descubierta.

jueves, 26 de junio de 2025

Cielos Tóxicos: Una Mirada Profética a Nuestro Presente

Cielos Tóxicos (2008)

En un mundo donde las teorías de la conspiración y las pandemias han pasado de ser ficción a nuestra realidad diaria, Cielos Tóxicos (2008) se presenta como una obra profética que, a pesar de sus limitaciones técnicas, ofrece una visión escalofriantemente precisa de nuestro presente. Dirigida por Andrew C. Erin, esta película nos sumerge en un thriller de ciencia ficción que, visto con perspectiva, parece más un documental anticipatorio que una obra de ficción.

jueves, 19 de junio de 2025

Blair Witch: Una Inmersión en el Terror Psicológico

Blair Witch (2016)

Hoy toca una reseña de una película que, aunque no es de las más recientes, sigue generando debate y opiniones encontradas entre los amantes del género de terror. Me refiero a "Blair Witch" de 2016, la secuela del mítico "The Blair Witch Project" de 1999. Vamos a adentrarnos en los bosques de Black Hills, Maryland, y a explorar qué nos depara esta nueva entrega, sin desvelar ningún secreto y respetando nuestro lema de no publicar ningún spoiler.

domingo, 15 de junio de 2025

VHS Viral: Una experiencia visceral entre el caos y la decepción

VHS Viral

El peso de las expectativas.-


Ver VHS Viral (2014) es como abrir una cinta VHS encontrada en un mercadillo: no sabes si te espera una joya oculta o un desastre incoherente. Llegué a esta entrega de *V/H/S* con una mezcla de entusiasmo y cautela. Las críticas ya advertían: esta película era diferente, y no necesariamente para mejor. Pero, ¿qué se siente al verla? ¿Logra transmitir algo más allá de su estética glitch y su narrativa fragmentada?

martes, 27 de mayo de 2025

Anthracite: Un espejo roto de emociones y narrativas fallidas


Introducción


He visto esta miniserie de Netflix porque, de alguna manera, estaba involucrado mi trabajo de digitalización ya que, una parte importante de la trama son viejas cintas VHS de los años 90. Sin embargo me he encontrado nuevamente con demasiado "wokismo".

¿Cuáles son los 6 puntos clave del "wokismo"?
  1. Exaltación del poder femenino.
  2. Ridiculización de la masculinidad.
  3. Erradicación de la belleza femenina.
  4. Diversidad sexual y multiculturalidad.
  5. Cambios de raza y de sexo.
  6. Adoctrinamiento progre.
... y, de eso, te vas a inflar en esta serie.